
1985 fue el año donde se disputó el último Torneo Nacional de fútbol, que ganó Argentinos Juniors al vencer a Vélez en la final por 2 a 1, en el estadio de River. El 8 de diciembre, los Globerttroters de La Paternal perdieron en Japón la Final de la Copa Intercontinental ante Juventus por penales, luego de empatar 2 a 2 en un partido memorable.
Pero 1985, definitivamente, fue en Argentina el año del histórico juicio a las Juntas Militares que gobernaron el país entre 1976 y 1983. El proceso judicial representó un hecho inédito en el mundo y sirvió de ejemplo para otros países. Las audiencias comenzaron en abril y permitieron correr el velo sobre los horrores vividos la dictadura militar. El 9 de diciembre, un día después de la derrota de Argentinos Juniors en Japón, hace hoy 25 años, se conoció la histórica sentencia que condenó a los represores Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera a reclusión perpetua, a Roberto Eduardo Viola a 17 años de prisión, a Armando Lambruschini a 8 años y a Orlando Ramón Agosti a 4 años.
En el final de su alegato, el fiscal Julio Strassera dijo: “Señores jueces: quiero renunciar expresamente a toda pretensión de originalidad para cerrar esta requisitoria. Quiero utilizar una frase que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces: ‘Nunca más`". A 25 años del 9 de diciembre de 1985, un hecho para no olvidar.
Aquí, la sentencia:
Los argentinos inventamos el concepto "desaparecidos", pero también demostramos que los militares pueden ser juzgados por las instancias democráticas y lo seguimos haciendo hasta el día de hoy. NUNCA MáS.
ResponderEliminar