
Al finalizar el domingo, vuelven a aparecer los viejos condimentos que tiene el fútbol argentino, que rebotan tras cada fin de semana como elementos escondidos que salen a la superficie cuando la pelota queda a un lado. Son las quejas por los fallos arbitrales, la violencia de las tribunas, los reclamos por los fixtures armados a medida de algunos equipos, los rumores sobre transferencias nunca concretadas.
Pero esta vez, en medio del bajo nivel general y la tormenta de declaraciones mediáticas, un argentino ajeno al mundo futbolístico puso el buen juego necesario para hacer que el fin de semana ocupe un pequeño lugar en la memoria de los que amamos el deporte. Fue David Nalbandian, que desempolvó su tenis magistral e torneo de Washington para llevarse el 11° título de su carrera y avanzar 72 puestos en el ranking para ubicarse 45°.
Los números dirán que el unquillense se cargó en fila al norteamericano Ram, al suizo Wawrinka, al también suizo Chiudinelli y al francés Simon. En semis despachó con un doble 6 -2 al croata Marin Cilic y en la final se impuso al chipriota Bagdatis por 6 - 2 y 7 – 6. Sin embargo, los números no reflejan la precisión de sus golpes y la belleza de su tenis, especialmente en la semifinal y en el primer set del encuentro decisivo. El talento se expresa en cualquier deporte y cuando encuentra su mejor expresión, da gusto verlo en cualquiera de sus formas. Eso fue lo que mostró Nalbandian en Washington: un tenis hermoso, digno de contemplar y admirar por los fanáticos y por los que no lo son.
Ayer, un grupo de 150 barrabravas de River Plate no pudo ingresar al estadio Monumental luego de que se aplicara el derecho de admisión. Como la policía impidió la entrada de tres de esos hinchas por contar con antecedentes violentos, pese a que todos poseían localidades, la totalidad del grupo se fue del escenario al grito de "vamos a volver". Por cosas como estas, y por el flojo nivel futbolístico de los partidos, mejor recordar los golpes precisos de Nalbandian para tener un buen recuerdo del fin de semana.
Es un tenista muy irregular aunque cuando gana forma. Os acordais de Paris hace dos años. Su mejor partido que le he visto fue en el Torneo de los maestros de Shangai ante Federer en la final.
ResponderEliminarEnhorabuena David.
Saludos desde http://caviardefutbol.blogspot.com/
Muy interesante tu blog.
ResponderEliminarSoy Jarni 17 de http://reyesdelbalon.blogspot.com/ y me pongo en contacto contigo por si te interesa intercambiar enlaces con mi blog. Ya me hecho seguidor de tu blog, hazte tu seguidor del mio.
Si es así mandame la dirección y el nombre de tu blog para que figure entre mis enlaces.
Un saludo y espero tu respuesta.