
Tras los graves incidentes, se iniciaron una serie de discusiones entre los jugadores de Togo, el gobierno del país y los organizadores sobre los caminos a tomar. Mientras los futbolistas eran partidarios de disputar el torneo como una suerte de homenaje a los fallecidos, el poder político impuso su propuesta y Togo no formó parte de la Copa. "Sería irresponsable fingir que no ha pasado nada y dejar el espectáculo seguir" dijo el primer ministro togolés, Gilbert Houngbo. "Es necesario retirarnos porque nuestros jugadores se encuentran en un estado de ''shock'' y porque no tenemos la seguridad ni las garantías necesarias para disputar el torneo" manifestó Pascal Bodjona, ministro de Administración Territorial y portavoz del ejecutivo togolés. Algunos jugadores confirmarían luego a la prensa que no estaban de acuerdo con la decisión.
"El fútbol está por encima de todo, incluso de la política" le dijo por teléfono Samuel Eto'o, delantero de Camerún, a su amigo Emmanuel Adebayor, capitán de la selección de Togo. Con aquella frase que dio título a una canción del grupo Queen, Eto´o expresó sintéticamente el pensamiento de la organización del torneo. Inicialmente, los jugadores togoleses intentaron convencer algunos colegas de otras selecciones de boicotear el torneo, pero no encontraron eco allí. Lejos de compenetrarse con el horror de la tragedia, los miembros de la Confederación Africana de Fútbol intentaron por todos los medios evitar la retirada de Togo. Al no lograr su cometido, dieron por perdidos por 3 a 0 los tres partidos que el equipo ausente debía disputar en el torneo e incluso amenazaron con multar con 50.000 dólares y la exclusión de las dos próximas ediciones de la Copa a Togo por su salida. Para completar la faena, un portavoz de Confederación culpó por el incidente a los togoleses por viajar en autobús en lugar de desplazarse en avión.
Sin embargo, detrás de los muertos y del fútbol está un país como Angola, que padeció una guerra civil desde su independencia de Portugal en 1975 y que duró 27 años. La esperanza de vida es de 37 años y tiene una tasa de alfabetización del 42 %. Pese a disponer de recursos naturales como el petróleo, cuenta con uno de los ingresos per cápita más bajos del mundo. En ese contexto, según el diario francés Le Monde, el gobierno invirtió cerca de 1000 millones de dólares en la organización del torneo.

Estrellas mundiales como Eto´o (del Inter), Diarra (del Real Madrid), Kanouté (del Sevilla), Keita (del Barcelona) y Drogba (del Chelsea), entre otros cracks del fútbol mundial, dan vida desde el 10 de enero a la Copa de África, que se juega con tres muertos sobre sus espaldas. Los altos mandos del deporte poco saben de dolores profundos y condolencias. Aquí sólo importa el espectáculo. Afuera del estadio, quedarán las víctimas, los llantos y un mundo de miseria, que ve pasar la pelota intentando encontrar alguna alegría.
Es vergonzoso que ocurran cosas como estas. Pero bueno, ya hay que centrar en el fútbol...
ResponderEliminarSaludos desde La Escuadra de Mago