![]() |
Abdullah Bin-Nasser Al-Thani |
En Europa, actualmente los clubes son ricos por tradición o por la chequeara de sus propietarios. Hace unos años, magnates como Roman Abramovich y Sulaiman Al Fahim volcaron dinero fresco en Inglaterra y reavivaron a equipos antiguos como el Chelsea y el Manchester City, que tras largos años de campañas mediocres vieron llegar estrellas al campo y títulos a sus vitrinas.
Hoy es el turno de Francia, un fútbol históricamente de segundo orden, que replica el modelo inglés y gracias a la chequeara de árabes y rusos ve llegar estrellas a sus equipos. En este mercado, el uruguayo Édison Cavani fue el crack que arribó al París Saint Germain, hoy bajo el ala del qatarí Nasser Al-Khelaifi. Antes, lo habían hecho Ibrahimović, Pastore, Lavezzi y David Beckham entre otros, poblando de estrellas un club que hace pocos años corrió riesgo de perder la categoría.
![]() |
Dmitry Rybolovlev |
La liga española, lejos de estos proyectos, ve derrumbarse su modelo de derechos televisivos. A partir de 2015, los clubes negociarían los derechos de forma conjunta. El Real Madrid y Barcelona cotizan como los clubes más importantes del mundo. Se repartieron las últimas 9 ediciones de la liga. Pero detrás de este duopolio multimillonario y rentable, la clase media del fútbol español ve emigrar sus figuras a la Premier League: Jesús Navas y Negredo, al Manchester City; Antonio Luna, al Aston Villa, Jordi Amat, al Swansea, Iago Aspas, al Liverpool, son algunos de los que se marcharon recientemente. En total, al menos 32 españoles jugarán en la próxima temporada de la Premier.
![]() |
Newell´s celebre el Torneo Final |
· Ocho de los últimos diez campeones no fueron equipos grandes. Con excepción de los títulos de Boca en el Apertura 08 y el Apertura 11, el resto fueron para Vélez (Clausura 09 y 11, e Inicial 12), Banfield (Apertura 09), Argentinos (Clausura 10), Estudiantes (Apertura 10), Arsenal (Clausura 12) y Newell's (Final 13).
· En las últimas cuatro Copas Libertadores, hubo 21 representantes argentinos y apenas tres fueron equipos grandes.
· En los últimos tres años, de entre 18 posiciones "de podio" posibles (las tres de cada uno de los seis campeonatos de la temporada), apenas tres fueron ocupadas por alguno de los cinco más poderosos.
En la Argentina, los millones que aporta el Estado por los derechos de televisión no lograron modificar el panorama, con deudas millonarias que exigen ventas continuas de futbolistas para equilibrar los presupuestos. En España, mientras los dos colosos celebran títulos, los clubes mantienen deudas sólo con el fisco por más de 600 millones de euros. Mientras tanto, la próxima Supercopa entre Real Madrid y Barcelona comenzará a las 22.30. Si el trofeo se define por la prórroga, los espectadores podrían salir del campo cerca de las dos de la mañana. Un horario necesario para transmitir el encuentro en China.
Buenas, he visto tu web y me interesaría realizar un intercambio de enlaces con la mia. Mi web es www.casas-apuestas.es
ResponderEliminarSi te interesa no dudes en ponerte en contacto a este correo admin@casas-apuestas.es
Espero tu respuesta y sobretodo que mi blog sea de tu agrado.
Saludos,
Hola :
ResponderEliminarMe llamo Angelica Balmaceda soy administradora de un sitio web. Tengo que decir que me ha gustado su página y le felicito por hacer un buen trabajo. Creo que su sitio es muy atractivo para los usuarios que lo visitan, es por ello que solicito su permiso para incluir un enlace de su sitio en mi web.
Si estas de acuerdo házmelo saber enviando un mail a angelica.balmaceda@hotmail.com
Angelica Balmaceda