![]() |
Greg Dyke, nuevo presidente de la Federación inglesa |
"Yo soy un gran defensor del juego limpio financiero y creo que tendrá un gran impacto en la Premier League " fueron las primeras palabras de Greg Dyke, quien presidirá la Federación Inglesa de Fútbol desde julio próximo. Ex director de la BBC, antiguo directivo del Manchester United y actual presidente del Brentford, de la tercera división, Dyke sabe que el factor económico será un aspecto crucial de su gestión.
Tanto es así que la Premier aprobó recientemente una serie de reformas con el objetivo de controlar el gasto de los clubes. Durante las próximas tres temporadas, no se permitirá a los equipo tener un déficit superior a los 105 millones de libras. Los clubes que tengan pérdidas por más de 5 millones de libras tendrán que garantizar las pérdidas con los bienes del propietario.
Sin embargo, las nuevas normas sólo se aplican a los ingresos que entrega la Premier League (principalmente los derechos de televisión) y no incluye el dinero extra que perciben los clubes, como merchandising o recaudación por entradas. Los clubes de la Premier recibirán entre 20 y 30 millones más a partir de la próxima temporada gracias al nuevo contrato con Sky. Aquellos no cumplan con las reglas pueden llegar a perder puntos. Estas nuevas medidas son más flexibles que las normas de Juego Limpio Financiero que impulsa la UEFA, que sólo permiten pérdidas de hasta 45 millones de euros entre 2012 y 2015. En España se debaten medidas similares para los equipos de liga, que implicarían controles presupuestarios para los gastos de los clubes.

Sin embargo, no todos coinciden en que la idea del Juego Limpio y los presupuestos limitados sean la solución al déficit estructural de muchos clubes, sino que más bien consolida las diferencias existentes entre los equipos más poderosos y los que no lo son. Recientemente, un documento de la Unión Europea apoyó la creación de un llamado “impuesto al lujo” para aquellos clubes que gasten por encima de un tope salarial prefijado. Esto significaría que si un equipo se excede en el dinero destinado a sueldos o compra jugadores por encima de un determinado monto, abonaría una suma establecida, que se repartiría entre los restantes equipos del campeonato. Este sistema se utiliza en las ligas de Estados Unidos.
Según un reciente informe de la UEFA, los clubes europeos acumulan una deuda global de 6500 millones de euros. Mientras en la Serie B de Italia y en la Premier las normas se ajustan, recientemente la FIFA ganancias en 2012 por 89 millones de dólares.
La burbuja va a acabar explotando.
ResponderEliminarSaludos desde La Escuadra de Mago
PD: Hoy mi blog cumple 4 años. Hay alguna sorpresilla preparada!
If someοne ωants аn expert view regаrding blοggіng and site-building, now I woulԁ advise him/her
ResponderEliminarto pаy a quick visіt to this web ѕіte, Keep uр the сrucіal ϳob.
Also viѕіt my blog - long Term loans for people with poor credit
Ӏt's really very difficult in this full of activity life to listen news on Television, so I only use the web for that reason, and get the hottest information.
ResponderEliminarmy page :: http://www.prweb.com/releases/silkn/sensepilreview/prweb10193901.htm